- En Alta Gracia, una intensa pedrea azotó la ciudad.
- El Instituto del Quemado sufrió el anegamiento de su Guardia.
- En Buenos Aires falleció un hombre. También hay 500 evacuados.
![]() |
ALTA GRACIA. Parece nieve, pero es granizo. |
ALTA GRACIA.- Una intensa pedrea azotó esta madrugada Alta Gracia y 5 vecinos debieron ser evacuados, entre ellos cuatro niños, informó Mario Albenga, secretario de Defensa Civil de esa ciudad.
El funcionario agregó además que, “en este momento trabaja el Area de Defensa Civil y la situación ha sido controlada”. Vecinos de la ciudad debieron sacar con palas las piedras que obstaculizaban las salidas de sus viviendas.
La lluvia comenzó cerca de las 4, más adelante comenzó a caer granizo y en un plazo de 20 minutos las piedras inundaron los patios de las casas de Alta Gracia.
Albenga explicó que se cayó un bloque de hielo sobre la calle Mateo Beres en pleno centro de la ciudad. Por otra parte, precisó que no hubo que lamentar daños materiales, ni personales.
Con la situación climática, se registraron cortes de energía en distintos puntos de la ciudad que duraron hasta cerca de las 10. El secretario de Defensa Civil indicó que “los vecinos que necesiten ayuda pueden dirigirse a la base de operaciones ubicada en Defensa Civil, calle Alfonsín y Agustín Aguirre”.
La tormenta provocó distintos inconvenientes ya que se acumularon más de 20 centímetros de piedra en algunas calles de la ciudad.
Trabajan en conjunto Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y el servicio de Emergencias. La Municipalidad informó que los vecinos pueden comunicarse al teléfono (03547)42-8906.
Además se interrumpió por algunas horas el tránsito vehicular sobre la ruta C45, cerca de esa ciudad. El fenómeno se prolongó por unos 25 minutos y cayeron más de 50 milímetros en 15 minutos, se indicó.
Anegamientos en la Capital
La tormenta de agua y granizo anegó calles en distintos sectores de la ciudad de Córdoba, aunque no hubo evacuados.
La Municipalidad resolvió interrumpir el tránsito vehicular en los puentes Lavalleja, Maipú, Sarmiento, y en el vado Sargento Cabral, según informó Mitre 810.
Desde las 2.30 cayeron unos 27 milímetros en la Capital cordobesa. Pasadas las 9 volvió a llover y cayó granizo.
"En Villa El Libertador se produjo un colapso de pozo negro. En San Martín se cortó un cable, ya está trabajando la gente de Epec. En Guiñazú tenemos anegamientos”, dijo el titular de Defensa Civil municipal, Hugo Garrido.
El Instituto del Quemado, inundado
Por la lluvia cedió un cielorraso y se inundó esta mañana un sector del Instituto del Quemado de la ciudad de Córdoba.
El Gobierno de Córdoba había inaugurado durante la gestión de Juan Schiaretti obras de ampliación en ese nosocomio.
El director del centro médico, Germán Giancaman, dijo que “la avenida Patria cuando se inunda, no se puede cruzar sino es en auto” y que “como está por encima del nivel, entonces ingresa el agua”.
“Sobre el techo (de la Guardia Central) hay un caño que tiene desconectado un codo. Es un desagüe pluvial. Es raro porque no veo que esté mojado”, agregó.
Giancaman informó que “no se deja de atender a los pacientes por este problema”.
“La unidad de terapia intensiva está en otro sector donde no se ha acumulado agua”, precisó en declaraciones a los medios.
“En 30 minutos más se seca el piso y está solucionado el problema", aseguró Giancaman minutos antes de las 8.
Un hombre murió en Capital Federal tras derrumbarse una marquesina
![]() |
TRAGEDIA. El cartel que provocó la muerte de un hombre. |
Una persona murió esta mañana tras el derrumbe de una marquesina en la zona de los tribunales porteños en el medio de la tormenta, en el barrio de San Nicolás de la Capital Federal.
Después de dos horas de trabajo en la calle Lavalle 1582, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, dijo que la víctima sería un hombre y que el bloque pesaba entre "20 y 30 toneladas".
La marquesina, que tenía cemento y cartelería, cayó a la vereda de manera completa en medio de una lluvia torrencial y pertenece a la sede de la Obra Social del Personal de Sociedad de Autores y Afines (Ospesa).
Más de 500 evacuados en Buenos Aires
Unas 462 personas continuaban esta mañana evacuadas en cuatro distritos bonaerenses a raíz de las intensas lluvias, se informó oficialmente.
El secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Emergencia, Luciano Timerman, explicó que "unas 460 personas siguen evacuadas en Arrecifes, La Matanza, Pilar y Chascomús".
"En Arrecifes hay 150 evacuados; 102 en La Matanza, 120 en Pilar, por el desborde del río Luján y 90 en Chascomús, donde aún no ha bajado el agua en tres barrios afectados", detalló.
Precisó que estas evacuaciones se debieron a la "crecida de los ríos Areco, Luján y Arrecifes".
Timerman explicó que "el ministerio de Desarrollo Social bonaerense, junto a la secretaría de Espacio Público ha entregado alimentos, colchones, frazadas y agua a los municipios afectados".
"Estamos relevando, junto a Defensa Civil de cada comuna, las zonas afectadas para ver cómo continúa y el Consejo de Emergencia sigue monitoreando las tormentas y las cuencas con Hidrología de la provincia de Buenos Aires", afirmó en un comunicado oficial.
Alerta del Servicio Meteorológico Nacional para la región
El SMN, precisó que sobre el área de cobertura prevalece una masa de aire muy húmeda e inestable que, asociada a una perturbación en altura, genera áreas de lluvias y tormentas sobre San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el centro y oeste de Buenos Aires. Algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes con abundante caída de agua, fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento y caída de granizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario