Los cortes son en la AU Córdoba-Rosario y las rutas nacionales 9, 11 y 33.
![]() |
CARCARAÑÁ. El río desbordó y anegó la autopista. (C5N) |
ROSARIO.- Las rutas y accesos de la región sur de la provincia de Santa Fe se encontraban anegados esta mañana con calzadas húmedas, resbaladizas y con banquinas inestables por la caída de lluvias y lloviznas de variada intensidad. La causa: el desborde del río Carcarañá.
La situación ocurrió a las cuatro de la madrugada y por esa razón se interrumpieron los servicios de colectivos.
La autopista Rosario-Córdoba permanecía totalmente cortada en el tramo comprendido entre las localidades de Roldán y San Jerónimo y lo mismo ocurría con la ruta nacional 9, que circula en forma paralela a la autopista, entre los mismos kilómetros.
La ruta nacional 33 se encontraba cortada entre las localidades de Firmat y Zavalla, el desvío se realiza por la ruta provincial 93 hasta la localidad de Miguel Torres y luego se debía tomar la ruta provincial 14 hasta la localidad de Soldini.
La ruta nacional 11 se encontraba totalmente cortada para todo tipo de tránsito a la altura de la localidad de Beltrán, en tanto que el tramo desde Granadero Baigorria permanecía sin energía eléctrica, por lo que sufría falta de semáforos.
La circunvalación de Rosario se encontraba además cortada en el acceso a la Autopista Rosario-Santa Fe debido a la existencia de agua de lluvia sobre la calzada.
En la autopista Rosario-Santa Fe, en horas de la madrugada, se produjo un incendio ocasionado por la caída de un rayo sobre la carga de un camión.
Pasadas las 6, un operativo de emergencia controló el incendio, pero se mantuvo un reducción de calzada que complicaba el paso de vehículos por la zona.
El intendente de San Jerónimo Sud, Marcelo Cisana, en diálogo con Cadena 3 señaló: "Nosotros tuvimos que ir a cortar la autopista con personal propio y a la vez atender a los evacuados de nuestro pueblo".
"En los lugares que tiene que estar el concesionario no estaba", dijo Cisana.
"Lo fuerte fue la lluvia de anoche, en 40 minutos cayeron 80 milímetros. La piedra fue impresionante, le puedo asegurar que había hasta 30 centímetros de piedra acumulada", contó el intendente.
"Las personas que habíamos evacuado alrededor de las tres de la mañana, ya volvió a su casa, y están con contención de bolsas de arena", dijo Cisana.
Carlos, el chofer de un micro de la empresa El Práctico contó a la misma radio: "Desde las 3 de la mañana estamos parados, porque se ha desbordado el río Carcarañá".
"Hay un micro de la empresa Urquiza que aparentemente lo arrastró el agua", añadió el trabajador del volante.
"En los lugares que tiene que estar el concesionario no estaba", dijo Cisana.
"Lo fuerte fue la lluvia de anoche, en 40 minutos cayeron 80 milímetros. La piedra fue impresionante, le puedo asegurar que había hasta 30 centímetros de piedra acumulada", contó el intendente.
"Las personas que habíamos evacuado alrededor de las tres de la mañana, ya volvió a su casa, y están con contención de bolsas de arena", dijo Cisana.
Carlos, el chofer de un micro de la empresa El Práctico contó a la misma radio: "Desde las 3 de la mañana estamos parados, porque se ha desbordado el río Carcarañá".
"Hay un micro de la empresa Urquiza que aparentemente lo arrastró el agua", añadió el trabajador del volante.
Cabe mencionar que esta mañana, en mencionado tramo de la autopista, se despistaron cerca de 21 automóviles
Córdoba. Esta mañana hubo un corte de tránsito sobre ruta 6 a la altura de Cruz Alta por agua acumulada sobre la carpeta asfáltica, informaron fuentes policiales.
En el sur provincial, en Los Jagüeles cayeron 110 milímetros y granizo, mientras que en Alcira Gigena no hay servicio de energía eléctrica desde las 5 de hoy.
Vía La Voz del Interior; Cadena 3 Argentina y La Capital de Rosario.-
AY EL TIEMPO, EL TIEMPO !
ResponderEliminar