Desde el domingo, las lluvias y las tormentas no han parado en la provincia dejando daños y hasta dos ciudades enteras sin agua potable. Continúa lloviendo y estiman que hasta el jueves no para.
![]() |
RAFAELA. Es la ciudad mas afectada por las lluvias. (La Opinión) |
SANTA FE.- Las lluvias no dan tregua. Desde el mediodía del domingo, cuando un intenso temporal se abatió sobre la región céntrica de la provincia, las precipitaciones en el Litoral santafecino no han cesado y ya rige una emergencia porque el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que hasta el jueves la situación no mejora, y lanzó un alerta por abundantes precipitaciones.
Desde la medianoche de hoy, en la zona, llovieron mas de 100 milímetros siendo la ciudad de Rafaela el mayor récord en ocho horas: 155 mm.
Complicaciones en Santa Fe
![]() |
(El Litoral) |
Rafaela, la que más sufrió con los temporales
![]() |
OSCURIDAD. Rafaela, domingo a la hora 13. (Captura Web) |
Tres fueron los temporales que ocurrieron en menos de 48 horas en la ciudad ubicada a 100 kilómetros al oeste de la capital de Santa Fe. Tras los daños, la ciudad sofrió la falta de agua potable durante 18 horas.
El domingo, pasada la hora 13, un cielo que una hora antes lucía despejado y con una marca térmica de 31°C, se volvió repentinamente oscuro. En cuestión de minutos, una fuerte lluvia acompañada de potentes ráfagas de viento provocaron la caída de ramas, árboles, carteles publicitarios, cables y postes. Durante 20 minutos, cayeron cerca de 18 milímetros. Dos horas después, nuevamente el cielo quedó limpio de nubes.
Durante la mañana del lunes, antes de las 6, otra vez: lluvia fuerte y ráfagas de vientos, sumado a una actividad eléctrica que se había presentado también el día anterior. Si bien tuvo fuerza, fue de menor intensidad que sucedido el mediodía del domingo. En la zona, se reportaron importantes daños en localidades como Sunchales, Humberto Primo y Felicia.
Sin agua. Si bien Rafaela sufre de falta de agua que se producen en algunos pocos sectores, frecuentes en la época veraniega, los cortes de luz ocasionados por el temporal del lunes dejó sin agua potable a toda la ciudad. Desde la mañana del lunes, se decretó un alerta para la zona para cuidar las reservas domiciliarias de agua debido a que se desconocía cuando se estabilizará el sistema, hecho que ocurrió 18 horas después. El acueducto que transporta agua potable desde la vecina ciudad Esperanza se encontraba fuera de servicio debido a que la falta de energía no permitía el funcionamiento de las estaciones de bombeo. Las localidades de la zona de Esperanza y Rafaela también estaban sin servicio.
Diluvio. Desde la medianoche de hoy, hasta las 8 de la mañana, un temporal de lluvia generó mas problemas en la ciudad. 155 milímetros llovieron en cuestión de ocho horas que, sumado a lo acumulado ayer, totalizan 174 milímetros caídos. Se reportaron al menos 40 casas anegadas, varias de ellas con medio metro de agua en los barrios San José y Malvinas Argentinas, los mas afectados.
En otros barrios hubo algunos problemas por el lento escurrimiento de las aguas, ubicándose bolsas de arena en los barrios Villa Podio y Villa Dominga, según lo informó el secretario de Servicios Públicos, Daniel Manera. Hay cables cortados y varios sectores de la ciudad sin energía eléctrica. Está trabajando la Empresa Provincial de Energía (EPE) en solucionarlo, con grandes dificultades.
Freyre, 250 milímetros en una noche
![]() |
FREYRE. Bajo agua. (LaVoz.com.ar) |
La caída de 250 milímetros en una sola noche provocó que varios barrios quedaron bajo el agua en Freyre, localidad ubicada a 231 kilómetros al este de la ciudad de Córdoba.
Las precipitaciones comenzaron pasada la medianoche y continuaron hasta las primeras horas de la mañana, lo que hizo que se produjeran inundaciones en de los sectores norte, este y oeste, la zona del dispensario municipal y parte del sector sur.
Según informó en su portal Radio Belgrano de Suardi varias familias debieron ser evacuadas porque el agua había ingresado en sus viviendas.
Marcelo Rittiner, jefe de los bomberos voluntarios de Freyre, dijo a esa radio que “la lluvia comenzó alrededor de la medianoche y no se detuvo hasta las 6 de la mañana.
“Nos llegaron 100 reclamos y hemos evacuado unos 25 chicos, los que fueron trasladadas al cuartel de bomberos y al albergue de la municipalidad”, indicó el jefe.
Del otro lado del río, Paraná también
Por la lluvia que se desató sin pausa desde la medianoche, cuadrillas de Defensa Civil de Paraná recorren las calles de la ciudad efectuando tareas de limpieza, a causa de las bolsas de basura en la vía pública que podrían taponar los desagües. Juan José Villaverde director del área.La intendenta de Paraná, Blanca Osuna, firmó el decreto declarando la emergencia de la ciudad, a raíz del fuerte temporal que afectó ayer a la capital entrerriana. Esta medida, facilita a la comuna la generación de acciones y disposición de las herramientas y personal de todas las áreas que en una situación normal, implicaría trámites administrativos. El estado de emergencia tiene la fecha del domingo y tendrá vigencia por 30 días corridos con posibilidad de prórroga otros 30 más.
Que dice el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta para el norte de Buenos Aires, sur de Córdoba, sur de Entre Ríos, sur de santa fe y Ciudad Autónoma De Buenos Aires debido a las lluvias persistentes.Según el SMN, "se espera que a partir de la madrugada del martes y hasta por lo menos, la mañana del día jueves 20 de diciembre se generen, en forma generalizada, áreas de lluvias y tormentas en el centro del país. Esta situación provocara acumulados de entre 70 y 90 mm para todo el periodo. No se descarta que algunas de las tormentas puedan ser localmente fuertes, en particular durante el día miércoles 19 de diciembre. La situación está bajo vigilancia meteorológica continua, emitiéndose avisos de alerta meteorológica y a muy corto plazo en caso de corresponder".
No hay comentarios:
Publicar un comentario